Buscar



estilo andino
- 4 abr 2020
Ascenso al Colorado de Chaschuil
El último 17 de febrero Santiago Peñalba (Paraná, Entre Rios) y Ranwel Caputto (ciudad de Santa Fe) lograron lo que seguramente es el primer ascenso del Pico Colorado de Chaschuil, cumbre sur del cordón El Crucillo. El Crucillo y sus filos se extienden por mas de 15 km desde los contrafuertes del Tramontana al Norte hasta el pico Chaschuil al Sur. Una alta cuenca lo separa del paralelo cordón de la Lagunita (al oeste) y posee tres cumbres bien diferenciadas y separadas por ca


estilo andino
- 1 abr 2020
Descarga gratis +6500 #LeamosEnCasa
Un aporte a la iniciativa que varias editoriales vienen llevando adelante en los últimos tiempos. Muchas personas en el mundo se encuentran cumpliendo medidas de aislamiento social y entendemos que la lectura puede convertirse en una aliada importante. Es por ello, que desde Ediciones Vertical hemos decidido poner a disposición la edición digital de +6500 Una forma de dimensionar los Andes. INGRESA AL HOME DE LA WEB Y DESCARGA LA VERSIÓN PDF gratis #EnCasaLeyendo #LeamosEnCas



estilo andino
- 10 dic 2019
Walter Penck Norte. La última cumbre +6500
Durante primera semana de diciembre de este año 2019, Matias Marín, se encontraba en la zona del Arenal, en la Alta Catamarca, haciendo un relevamiento del Ojos del Salado, para futuros trabajos en el sector. Habiendo calculado que le sobrarían días para culminar con el trabajo, mediante su teléfono satelital pidió que lo fueran a buscar. Ante la confirmación que recién llegarían dos días después, decidió el día 4 intentar lo que se considera el último punto superior a los +6



estilo andino
- 7 sept 2019
Co. Colorado de Las Planchadas
El último 19 de agosto, un grupo de Córdoba, integrado por Fernando Alvarez, Rodolfo Pereyra, Miguel Santaella, Pablo Franzolini y Patricia Salazar lograron el segundo ascenso del Co. Colorado, luego de casi 70 años del primero, logrado por la comisión Carnacini del Servicio Geográfico de la Comisión de Minas y Geología de la Nación. El equipo partió de Córdoba el 17 de agosto de 2019 y estaba conformado por los cinco miembros antes mencionados, todos socios del Club Andino d



estilo andino
- 10 ago 2019
Cumbre confirmada en el Pissis Invernal
A las 18,12 hs llegó la confirmación del dispositivo satelital de Arkaitz Ibarra y Ulises Kusnezov indicando que están en la cumbre del Nevado Pissis (6795 m), logrando de esta manera el segundo ascenso invernal a la tercer montaña mas alta de los Andes. La expedición se había iniciado el 3 de agosto, cuando comenzaron con la larga aproximación en el llano del Veladero y a mas de 60 km del objetivo. El primer día de travesía instalaron el C1 a 4550 m, luego de recorrer 15 km



estilo andino
- 13 mar 2019
Travesía por los Picos del Negro Muerto
Los filos cumbreros del cordón del Negro Muerto fueron recorridos por Luis Dante Rodriguez, Rolando Proffen y Ricardo Aizpeolea, alcanzado la cumbre señalada por el IGM como mas elevada y recorriendo el filo hasta un punto que midieron in situ 15 metros mas alto, por lo que debería considerarse la verdadera cumbre. Ubicación y perspectiva La sierra de Famatina finaliza en la cordillera de San Buenaventura y superpuesto a él discurre un particular cordón que une las estribacio



estilo andino
- 7 mar 2019
Primer ascenso del Bayo o Pillahua (4.274 m)
Marcelo Scanu, incasable explorador de los mas recónditos cordones de la puna, completó el primer ascenso de esta montaña de mas de 4.200 metros de altitud en el valle de Chaschuil. De este modo, logró una de las últimas primeras integrales de este sector de la Alta Catamarca. Este hito, junto a sus escaladas del Pico de la Coipa, Co. de los Caranchos, Puntudo del Valle Ancho, Pico Camila y Co. Laguna Amarga, completa su lista personal de primeros ascensos en las montañas de



estilo andino
- 8 feb 2019
Primer travesía del Macizo Tres Cruces en el día
El último 19 de enero Matias Marin y Ulises Kusnezov completaron en el día la travesía del macizo del Tres Cruces, uniendo el Tres Cruces Sur, el Central y las secundarias cumbres Tres Cruces Norte, Punta Torre y Punta Atacama. Es la primera vez que se logran unir todos los picos en el día. Nevado Tres Cruces La silueta del macizo resulta inconfundible. Tanto del este como del oeste, se distingue por su alargado perfil con tres picos. Su cuerpo principal se define en torno a



estilo andino
- 3 feb 2019
Primera al Pico Mistica (5235 m) en la Cordillera de San Buenaventura
Ubicado en la parte central de este particular cordón, fue hollado por primera vez el 1 de diciembre de 2018. El cordón o cordillera de San Buenaventura, es la frontera natural del altiplano. Separa la Puna de Atacama de las cuencas salinas que se ubican al sur. Cordillera de San Buenaventura Se encuentra sobre los 26º 45’ de latitud sur, siendo su orientación este - oeste y sus principales picos son el Dos Conos (5880 m), Bertrand (5265 m), Pabellón (5402 m), Mocho (5553 m)



estilo andino
- 27 ene 2019
Primer ascenso documentado al Tostado Negro (4746 m)
La cumbre del Tostado Negro es el punto culminante del extenso cordón que se levanta entre las quebradas de Pillanhuasi y de la Tambería. Identificado en la cartografía desde principios del siglo XX, en un principio se denominó a todo el cordón Cerros de Guanaco Yaco, para luego ir identificando a partir de la década de 1940 las distintas cumbres que se recortan en su filo: Toro (4445 m), Caranchos (4.225 m), Guanaco Yaco (4484 m), Tostado Norte (4537 m) y Tostado Negro (4746