Buscar



estilo andino
- 30 sept 2018
La maquina Franchini: Ahora Huascaran Sur por el escudo
Si bien habían alcanzado la cumbre del Huascarán Sur en junio de 2015, Silvestro y Tomas Franchini, luego de escalar la pared oeste del Yerupajá, descansaron un día en Huaraz y partieron nuevamente a la montaña. Les quedaban unos días y los supieron aprovechar. El plan fue ambicioso y el sábado 29 viajaron hasta Musho y ese mismo día ascendieron hasta el refugio Don Bosco (4650 m) superando 1650 metros de desnivel. Descansaron unas horas y de madrugada partieron directamente



estilo andino
- 29 sept 2018
YERUPAJA: Los Franchini superan la pared oeste y se detienen antes de la cumbre
Tomás y Silvestro Franchini superaron la pared oeste del Yerupajá, alcanzando la arista somital y se detuvieron antes de la cumbre, al comprobar que la cresta estaba por ceder ante el paso de ellos. Ese crujido los hizo desistir de pisar el punto mas alto del gran nevado de Huayhuash y puso fin al proyecto Concatenamento +6500. Esos metros que los separaron de la cima, podrían haber sido considerados poco relevantes en caso que el objetivo de la expedición hubiera sido escala



estilo andino
- 20 sept 2018
Al Yerupaja
Tomás y Silvestro Franchini parten mañana 21 de septiembre hacia el Yerupaja (6617 m) en busca de su cumbre, para de esta manera finalizar con su proyecto de ascender todos los +6500 de la cordillera de los Andes. Si bien el plan consistía en partir hoy hacia Chiquian, una demora del arriero hizo que decidieran postergar un día la partida. El equipo se completa con el también italiano de Trentino Alessandro Frachetti y el chileno Martín Contreras. El plan prevé realizar la ap



estilo andino
- 17 sept 2018
Concatenamento +6500 - Cumbre en el Huascarán Norte
Los hermanos Silvestro y Tomas Franchini llegaron a Perú procedentes de Milano el 11 de septiembre, con el propósito de darle continuidad al proyecto Concatenamento +6500, que consiste en subir todas las montañas andinas superiores a esa cota. Durante 43 días, durante los meses de marzo y abril de este año, habían completado 13 cimas del proyecto y anteriormente, en junio de 2015, habían hecho lo propio con el Huascarán Sur. Ahora, van por las dos cumbres que restan, para por



estilo andino
- 11 sept 2018
Cumbre confirmada en el Incahuasi Invernal
Arkaitz Ibarra acaba de confirmar la cumbre Invernal del Incahuasi mediante su dispositivo de transmisión satelital habiendo alcanzado el punto máximo del volcán de 6.638 m a las 14,57 hs. Actualmente la temperatura de acuerdo al reporte de Mountain Forecast es de -16 grados y sopla un viento de 40 km/h, llevando la sensación térmica a - 37,5 grados. La jornada de hoy la comenzó con el ascenso desde su campamento a 4830 metros (27° 3'47.9"S / 68°15'5.0"O) poco después de las



estilo andino
- 10 sept 2018
Arkaitz Ibarra esta a 4830 m en el Incahuasi
Hoy a las 16 hs Arkaitz Ibarra Martínez, mediante su dispositivo de transmisión satelital confirmo que se encuentra en un campamento a 4830 metros en la ladera sureste del Incahuasi. Había partido a las 7 hs desde la ruta 60 por la quebrada de Las Lozas e ingresando por la misma la recorrió hasta llegar a las planicies al sur del volcán. El recorrido total del día fueron de 22,6 km y salvo 1240 metros de desnivel. El clima se mantiene de acuerdo a las previsiones meteorológi



estilo andino
- 9 sept 2018
Incahuasi Invernal
El escalador con mayor cantidad de +6500 invernales, el vasco Arkaitz Ibarra Martínez, comienza en solitario con su intento al Nevado Incahuasi (6.638 m) por la vertiente argentina siguiendo la ruta Sureste desde Las Lozas. Durante la tarde de hoy domingo 9 de septiembre, se comunicó desde la Hostería de Cortaderas para confirmar su intención de comenzar el lunes 10 su intento que en principio estaba programado para el próximo viernes 14. El anticipo en la partida, se debe a



estilo andino
- 5 sept 2018
Se completa la Primera travesía integral de los Nevados del Famatina
El 28 de agosto de 2018 se completó la travesía de los Nevados del Famatina, objetivo intentado en cinco oportunidades antes de la presente expedición. Como complemento, se logra en invierno, sumándole la exigencia climática, a un programa de por si riguroso. El equipo estuvo formado por Griselda Moreno, Ramiro García, Carlos Saldaño y Paula Miranda, los tres primeros de la provincia de Salta, y la última de Tucumán. Griselda Moreno, es la primera mujer en completar Andes Top